SIDEBAR
»
S
I
D
E
B
A
R
«
Evaluación ISO: Cómo medir, mejorar y certificarse con éxito
Jun 13th, 2025 by gramomo

Evaluación ISO: la herramienta clave que transforma tu sistema de gestión

Cuando se habla de normas ISO, lo primero que suele venir a la mente es la auditoría, los documentos y el miedo a no cumplir. Pero lo que muchos desconocen es que la evaluación ISO no solo es un requisito, sino una poderosa herramienta para fortalecer, optimizar y prever errores en cualquier sistema de gestión.

¿Qué significa realmente una evaluación ISO?

La evaluación ISO es el proceso sistemático de medición, análisis y revisión del desempeño de un sistema de gestión, con base en los requisitos definidos por la norma correspondiente. No se trata solo de cumplir, sino de saber si lo que haces funciona y cómo puede mejorarse.

Cuando nos planteamos certificar la empresa bajo ISO 9001, lo primero que hicimos fue una evaluación interna sin saber bien qué medir. Pensábamos que era suficiente con tener procedimientos escritos. Craso error.

Indicadores: el corazón de la evaluación

Los KPIs (indicadores clave de desempeño) son esenciales. Una buena evaluación ISO requiere indicadores bien definidos, medibles y directamente relacionados con los objetivos del negocio.

Tuvimos que aprender sobre los KPIs y cómo vincularlos con los objetivos estratégicos. Usamos una hoja de cálculo que, aunque básica, nos permitió ver con claridad que había áreas sin medición alguna, como atención al cliente o entregas a tiempo.

Los indicadores no solo muestran si vas bien o mal; permiten anticiparte, corregir y validar decisiones. En ISO 9001, por ejemplo, la cláusula 9.1 enfatiza la importancia del seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño.

Diferencia entre evaluación y auditoría

Muchas organizaciones caen en el error de pensar que “evaluar” es sinónimo de “auditar”. Pero no es así. La evaluación ISO es continua y forma parte del ciclo de mejora (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar), mientras que la auditoría es una verificación puntual.

Otro error común: creer que evaluación ISO es sinónimo de auditoría. Aprendimos que es mucho más que eso: es la capacidad de anticiparte a los errores, mejorar procesos y sostener decisiones con evidencia.

Cómo implementar una evaluación ISO efectiva

  • Define objetivos claros: sin un norte, no hay forma de saber si llegaste.
  • Establece indicadores relevantes: ni muchos ni pocos, solo los que realmente aportan información clave.
  • Recoge datos reales: automatiza o sistematiza los registros.
  • Analiza de forma periódica: integra la evaluación en reuniones, revisiones o dashboards.
  • Actúa en función de los resultados: la evaluación debe traducirse en decisiones.

La clave fue integrar la evaluación como un hábito mensual, y no como una preparación para la auditoría. Esa fue nuestra revolución interna. Con el tiempo, creamos paneles de indicadores y empezamos a tomar decisiones basadas en datos reales.

Autoevaluación: el punto de partida realista

Una buena forma de iniciar es con una autoevaluación ISO. Esta permite obtener un diagnóstico inicial de cumplimiento, identificar brechas y definir prioridades de acción.

Hoy, la evaluación es parte natural de nuestras reuniones de revisión. Ya no es una carga ni una obligación, sino una herramienta que nos ha ayudado a evolucionar.

La evaluación como cultura, no como trámite

Implementar la evaluación ISO es sencillo si se convierte en una rutina: revisión de datos, toma de decisiones con evidencia y mejora continua. El verdadero reto no está en la técnica, sino en cambiar la mentalidad.

Y ahí radica la diferencia entre un sistema certificado que cumple “justo” y otro que transforma la organización desde dentro.

Conclusión: certificarse nunca fue tan accesible

¿Te has quedado con ganas de saber si estás preparado al 100% para obtener una certificación? Crea un usuario gratuito en la APP de Auto-Assessment de Evaltria y obtén tu panel de cumplimiento DEMO de ISO en menos de 3 minutos. Verás brechas, prioridades y un plan de acción inmediato. Sin tarjeta, sin compromiso.

Crear usuario DEMO

La certificación no se consigue con suerte; se logra con evidencias, revisión constante y las herramientas adecuadas. Empieza con esta checklist, evita los tropiezos y mide tu realidad con la DEMO de Evaltria. El mejor momento para fortificar tu SG es ahora.

Ha llegado la hora de usar la GoPro
Jul 13th, 2016 by gramomo

Para los amantes de la GoPro, aquí tenéis una recomendación de dónde podéis comprar algunos accesorios

Muchos de vosotros sois amantes de las famosas cámaras GoPro. Pues bien hoy toca ver qué artículos podemos ver por el mercado online:

Disponemos de estabilizadores para aquellos a los que les mole moverse por el mar o correr por la montaña. Se trata de pequeños aparatos, que aunque un poco caros, disponen de dos motores, que consiguen que la calidad de las imágenes grabadas sea perfecta, sin movimientos bruscos ni nada.

Adaptador gopro

Por otra parte, tenemos soportes, como carcasas o protectores, que nos vendrán genial en el momento ese en que te llevas tu cámara a un sitio muy peligroso en el que puede sufrir caídas fuertes. Ese tipo de sitios son perfectos para que nuestra Gopro esté bien protegida por una carcasa. Si no queremos carcasas, siempre podemos hacer uso de una pegatina para darle un toque más moderno a nuestra cámara deportiva.

En muchas ocasiones tenemos que irnos de viaje y algunos accesorios como cargadores o cables de viaje nos podrían venir de maravilla, es por eso que recomendamos que paséis por alguna tienda como la que os vamos a contar a continuación, donde encontraréis los productos de mayor calidad y a unos precios increíbles.

Accesorios GOPro

Los accesorios gopro son los más recomendados desde este web. Yo tengo una GoPro Hero 3 y cuando tengo que realizar algún pedido, lo hago en esa web. La verdad es que disponen de algunos soportes muy currados y que nos pueden venir muy bien para algún viaje o algún deporte extremo en el que nuestra cámara de acción pueda sufrir algún percance. No os fieis de otras tiendas que venden contenido de poca calidad y que luego no disponen de políticas de devoluciones adecuadas.

¿Dispones de una GoPro? ¡Cuéntanos tus experiencias!

¡Las noticias de Android vuelan!
Oct 14th, 2015 by gramomo

Hay un montón de aplicaciones en la web, es más, hay un montón de a​plicaciones para Android con noticias sobre Android p​ero… ¿cuál escogemos?
Hay algunas que simplemente añaden un feed o varios feeds de las webs más importantes de Android y los escogen pero eso es un tanto insípido, no es personalizada por ninguna de las webs y no puedes mantener un contacto activo con los creadores de estas webs.

Elegir entre la gran cantidad de webs de Android que hay en Español también es realmente complicado, pues tenemos que reconocer que algunas meten mucha paja, otras meten muchas noticias y algunas otras carecen de valor propio o a​poyo a los usuarios d​onde muchos de los comentarios no son respondidos y no son tomados en cuenta.

«AndroidPhoria, una de las que más apoyo da a los usuarios»

Es difícil definir una mejor, pues sería algo totalmente narcisista por la parte de alguna de ellas pero AndroidPhoria da una gran i​mportancia a su comunidad y​ese ha sido el motivo por el cual ha creado la aplicación de N​oticias Android ​más interesante.

Esta a​plicación es totalmente nativa c​on diseño Material Design y te notifica todas y cada una de las publicaciones que se hacen en la web. Además de eso te permite guardar artículos para leer sin conexión, personalizar las notificaciones, compartir los artículos y comentar, esto es lo que podrás hacer de forma fácil con tu cuenta de Facebook y es algo donde sus responsables están al tanto, pues responden todos y cada uno de las dudas y comentarios mencionadas. La aplicación es una buena forma de estar al tanto de todo, desarrollada por ellos sin utilizar software de terceros.

En las capturas puedes ver como en la aplicación no hay publicidad alguna y gozas de todas las ventajas que tienes en la web además de algunas cosas añadidas. Tener la aplicación te ayudará a enterarte de todo de primera mano, la puedes d​escargar totalmente gratis desde Google Play.​

Las llamadas WhatsApp ya son una realidad
Oct 1st, 2015 by gramomo

«Ya podéis disfrutar de las llamadas Whatsapp – Parte 2″

Hace unas semanas os informábamos de la más que posible entrada de una  nueva actualización con llamadas en la app de mensajería número uno. Ya se puede decir que es totalmente cierto.

Muchos de vosotros ya estaréis disfrutando de ellas y es que a la mayoría os ha cogido por sorpresa. Al principio para que se te activara esta opción, un usuario que ya la tenía activada te tenía que llamar y así se te activaba. Posiblemente esta forma de hacerlo tenía como fin no sobrecargar los servidores en pocos días.

llamadas whatsapp

Ahora ya no es necesario esperar a que un usuario que lo tenga activado te llame. Tan solo debes de tener última actualización de Whatsapp, cuyo número de versión es 2.12.5. Por tanto, si estáis impacientes por hacer llamadas Whatsapp tan solo debéis ir al Play Store y actualizaros la aplicación.

Hay que aclarar que ahora mismo solo está disponible para los usuarios de Android. Los amantes de Apple no pueden realizar llamadas aún. La siguiente pregunta que os hacéis muchos de vosotros es ¿tiene algún coste?. La respuesta es muy sencilla, tan solo gasta datos por tanto si disponéis de WiFi, esta sin duda sería la mejor opción para realizar las llamadas puesto más de uno se puede llevar una sorpresa cuando vea que se agotan sus megas.

Yo he realizado varias llamadas y aún tiene que mucho que mejorar este servicio, no se escucha con demasiada nitidez y la mayoría de veces oigo mi voz en eco. WhatsApp ha apostado de una manera muy atrevida ganándole la partida a Telegram en este aspecto, ahora falta ver que harán sus competidores. De todas maneras, ya sabéis que disponéis de servicios que funcionan perfectamente como Skype, Line o Facetime.

–> Parte 1 <–

La DGT no esconderá más los radares móviles en las carreteras convencionales
Sep 30th, 2015 by gramomo

3

Los vehículos de la Guardia Civil de Tráfico no volverá a realizar controles de radar móviles escondiéndose como hacía hasta ahora en carreteras convencionales (todas aquellas de doble sentido). Por suerte para los conductores, estos puntos donde se encuentren establecidos los controles de forma temporal estarán señalados en la misma vía y serán comunicados con tiempo en la  web de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Así se acaba con una temporada donde los coches camuflados de la Guardia Civil se situaban ocultos tras las columnas de un puente, a la entrada de algún pueblo o simplemente conducioendo desde un coche de incógnito como un turismo más. Esta notícia ha sido anunciada ayer por la máxima responsable de la DGT, María Seguí, durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, que defendió una política de “transparencia en el control de la velocidad”, rechazando así, que su departamento tenga un afán recaudatorio, teniendo en cuenta la crisis y los bolsillos de la gente.

Los radares móviles de la Agrupación de Tráfico “serán siempre visibles y de corta duración, en emplazamientos distintos” y estarán puestos en un lugar donde antes haya un cartel anunciador. “La ubicación de los radares fijos y móviles se hacen visibles, para que se respete el límite establecido”, porque según María Seguí, “la denuncia no es el objetivo final”.

Por ahora, se aplicará a unos 1.200 tramos de la red de carreteras convencionales,  que son competencia de la DGT y donde serán ubicados estos radares móviles. Con este cambio, lo que la DGT pretende es trasladar lo que ya ocurre en las autopistas y autovías con los radares fijos.  Todo conductor levanta el pie del acelerador a la hora de pasar por debajo de la cámara y así rozar por debajo la velocidad máxima permitida.

La Dirección General de Tráfico, en su compromiso de “transparencia” máxima, facilitará a las empresas fabricantes de navegadores (GPS) los tramos concretos donde ser harán visibles dichos radares móviles. Como no, habrá que actualizar todos esos navegadores dado que la DGT está realizando un traslado de los radares fijos ubicados en autovías a carreteras secundarias.

Según Maria, no todo va a ser tan bonito. Durante los próximos meses veremos como 30 radares fijos serán convertidos en radares de tramo, de manera que obligarán a que los conductores mantengan una velocidad correcta durante un trecho determinado de vía.

Por otra parte, María Seguí anunció ante la Comisión de Seguridad Vial que desde este jueves los radares comenzarán a discriminar el tipo de vehículo que controlan. Hasta ahora solo fotografiaban al infractor cuando superaba la velocidad de la vía, independientemente de los máximos permitidos para el vehículo. Con esta medida se pretenden perseguir los excesos de velocidad de furgonetas y autobuses, que tiene un tope inferior que los turismos y motocicletas.

Llamadas WhatsApp en Android, como activarlas en vuestro smartphone
Sep 29th, 2015 by gramomo

«Las llamadas Whatsapp ya son una realidad – Parte 1»

Whatsapp ofrece ya un servicio de llamadas a través de su plataforma. Así lo revelamos desde «Smartphones y nada más«. Por ahora, esta novedad está disponible sólo para los móviles con sistema Android. Las llamadas Whatsapp van a ser lo más de lo más.

llamadas Whatsapp

llamadas Whatsapp

Ya desde el pasado mes de febrero, Whatsapp estaba haciendo pruebas para poner en marcha este servicio. Para activarlo hay que tener la última versión del programa descargada (disponible aquí). Se recomienda desinstalar la versión anterior y empezar desde cero. Después, es necesario que un usuario con el sistema activado nos haga una llamada . Así activaremos las llamadas Whatsapp.

Se sabe que hay altruistas que se ofrecen en Twitter para realizar esa llamada. En la interfaz del programa aparece una nueva pestaña con un icono de teléfono. El sonido por ahora es bueno, aunque según hemos podido comprobar, hay algunos inconvenientes como cierto eco.

Por ello, quería comprobar el consumo de datos de llamadas de WhatsApp y compararlo con otras alternativas.

Estos son los resultados (aproximados) en kilobytes en llamadas de un minuto:

  • WhatsApp: Llamada 1: 483 kb Llamada 2 484 kb.
  • Facebook Messenger: Llamada 1: 347kb Llamada 2: 345kb.
  • Hangouts: Llamada 1: 570kb Llamada 2: 520kb.

Como vemos, la diferencia entre el consumo de datos llamadas de Whatsapp y sus principales rivales es grande, aunque no entiendo la diferencia entre datos.WhatsApp es la aplicación que más problemas de audio tiene, con algún corte, retraso o ruido de fondo, y sin embargo, como vemos, no es la que ofrece menor cantidad de uso de datos. La más ligera es Facebook Messenger, y además es la que más rápido me ha respondido, pudiendo obtener una gran calidad de audio. La que más consume y subjetivamente mejor suena es Hangouts, pero su problema es que tiene una latencia importante entre que llamas y al otro interlocutor le aparece la la llamada. En ese tiempo ya está consumiendo datos a un buen ritmo, cosa que en el caso de las otras alternativas no ocurre.

Las pruebas de consumo de datos de llamadas  Whats app, Hangouts y FB Messenger están hechas con el contador de datos de Android, y entre un Moto E en 4G (con muy buena recepción y un Moto G en Wifi. Los resultados, obviamente, pueden variar. Según el contador propio de WhatsApp, el consumo es menor que el que reporta el sistema.

–> Parte 2<–

¡CUANDO MAMÁ NO ESTÁ EN CASA TIENE SEGUNDA PARTE!
Sep 28th, 2015 by gramomo

En Octubre del año pasado, descubrimos a un padre y a un hijo, que de verdad sabían aprovechar que su madre y respectiva mujer, no estuviera en casa, pero al parecer hace poco, esta volvió a salir de fiesta… ¡Pero la verdadera fiesta la volvieron a montar el padre y el hijo en casa! Aquí os dejamos los dos videos, pero no sin antes haceros una advertencia. ES MUY PEGADIZA. ¡Disfrutarlos! Los dos videos de cuando mamá no está en casa.

 

 

El lapsus de Cospedal: «Hemos trabajado mucho para saquear a nuestro país»
Sep 27th, 2015 by gramomo

Los lapsus no entienden de signo político, elecciones municipales ni comicios autonómicos. En el momento menos adecuado, el cerebro nos traiciona y nos hace pronunciar palabras que nunca quisimos que salieran de nuestra boca.María Dolores de Cospedal ha sido la última en sufrir uno de estos fallos, cuando el pasado 17 de abril aseguró: “Hemos trabajado mucho para saquear a nuestro país”.

La frase fue enunciada durante un mitin que la presidenta de Castilla-La Mancha dio en Guadalajara, pero en 2012 ya había sido protagonista del mismo lapsus. Entre los objetivos que se planteaba Cospedal de cara al Proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma que dirigía se encontraba “hacer una política económica, presupuestaria y social para saquear a Castilla-La Mancha del bache en el que nos han metido”. En este caso, la secretaria general del Partido Popular confundió el verbo “sacar” con “saquear”.

Aunque este fallo de Cospedal tuvo lugar hace unos días, las redes sociales lo han recuperado este miércoles y no para de retuitearse en la red de microblogging más famosa del mundo. “Lo de saquear no es un lapsus de Cospedal, sino otro arrebato de sinceridad que ya tuvo”, afirma un usuario de Twitter. Incluso los perfiles oficiales de otras formaciones políticas como Podemos se han hecho eco de la frase y la han difundido a través de sus cuentas.

Rita Barberá pide perdón por su discurso en valenciano en la Crida
Sep 26th, 2015 by gramomo

«Asumo las críticas», admite Barberá, pero «no me negarán la autoría de nuevas palabras», ha explicado entre risas tras reconocer que se quedó en blanco Rita Barberá ha pedido públicamente perdón por su discurso en valenciano durante la Crida de las Fallas 2015. Tras desatar la polémica con un discurso plagado de errores que provocó todo tipo de críticas y reacciones, la alcaldesa ha admitido, antes de iniciar su intervención en un acto que tenía lugar en Sociópolis, que cometió un error en un foro muy importante. »Asumo las críticas», ha comentado Barberá, que no ha perdido el sentido del humor: »No me negarán la autoría de nuevas palabras», ha explicado entre risas. Barberá ha explicado que se quedó en blanco pese a sus 24 años de experiencia. «¿Que qué me pasó? Que me quedé en blanco. Tenía un tema trabajado, probablemente me lo había trabajado demasiado. demasiado encorsetado; quise hacerlo demasiado cercano y me quedé en blanco y fue produciendo una espiral de quedarse en blanco, los nervios…», ha confesado Barberá. «Me siento profundamente disgustada por mi intervención de ayer en la ‘crida’. Probablemente, la persona que esté más disgustada soy yo y eso lo quiero reconocer», ha señalado Barberá. A su juicio, «todo el mundo no tiene todos los días buenos, a veces sale mal» y a ella le «tocó, desgraciadamente, ayer en un acto tremendamente importante para el mundo fallero y el mundo valenciano», lo cual lamenta «profundamente». Además, ha pedido «disculpas al mundo fallero» y a sus compañeros y ha querido agradecer «las manifestaciones de ánimo y comprensión» que asegura haber recibido desde anoche. «Creo que hay que dar ya el incidente por zanjado. Lo siento», ha añadido la alcaldesa, quien ha declarado que no le había ocurrido nada parecido «en veinticuatro años» de alcaldesa, ni siquiera en mítines políticos. No obstante, ha añadido con ironía a los periodistas: «Pero no me negaréis que tengo la paternidad o maternidad de alguna palabra nueva. Eso no me lo puede negar ni quitar nadie». Así empezó el discurso de Barberá: «Falleres i fallers, vos anime a que ‘dejeim’ passar el fred del verano». Luego tuvo que recitificar ya que quería decir «el fred de l’hivern» (el frío del invierno). Posteriormente, repitió hasta cinco veces la palabra «caloret» (se convirtió en trending topic a nivel nacional). Luego dio el micrófono a la fallera mayor, pero ya sólo se hablaba de lo dicho por la alcaldesa. El discurso de Barberá rápidamente se hizo viral y circuló por las redes sociales y por servicios de mensajería de móvil y la oposición y la propia Universitat han criticado el valenciano utilizado en el discurso por la alcaldesa.

MEIZU PRESENTA SU PRIMER SMARTPHONE CON UBUNTU
Sep 25th, 2015 by gramomo

Meizu ha dado el salto. Meizu se ha atraveido. Por fin se presenta el Meizu MX4 con el sistema operativo Ubuntu en lugar de Android.

Meizu El Meizu MX4 ya fue presentado hace unos meses con Android junto a unas especificaciones más que atractivas que muchos conoceréis como el procesador de ocho núcleos MT6595 acompañado de 2 GB de RAM o su pedazo de cámara de 20.7 megapíxeles. La pantalla también se mantiene siendo de 5.36 pulgadas junto a una resolución Full HD. Cuenta con 16 GB de almacenamiento y una batería de 3100 mAh más que suficiente para que este smartphone. Todo idéntico a la versión ya presentada excepto lo más importante, el software que mueve todo el hardware comentado anteriormente. Lo que hace que tenga éxito o no una maquina tan rápida como esta, si al usuario le atrae la interfaz y le es cómoda triunfa si no, por muy potente que sea el móvil, fracasa a la deriva.

Meizu

En este caso, Meizu se ha mojado de verdad y ha decidido apostar junto a la empresa Canonical por ofrecer a sus usuarios su buque insignia acompañado del novedoso sistema operativo Ubuntu en los móviles. Para los que no lo sepáis, Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux. Antes de este Meizu, en España ya había llegado el BQ Aquaris 4.5 Ubuntu Edition el cual no tenía ningún tipo de competencia hasta que ha llegado el Meizu MX4 Ubuntu. Con un precio de 250 € por encima de los 170 € que cuesta el BQ. Este Meizu MX4 Ubuntu mantendrá lógicamente la capa de personalización Flyme OS 4 propia de la compañía. Si se adquiere este móvil y no estáis satisfechos con Ubuntu, siempre se puede restaurar con Android puesto que al mantener el mismo hardware no hay ningún tipo de incompatibilidad. Es una propuesta muy atrevida de Meizu, falta ver como reaccionaran los consumidores. Puede ser el comienzo de una nueva etapa o un proyecto abocado al fracaso, lo veremos a final de año.

»  Substance:WordPress   »  Style:Ahren Ahimsa